24 may. 2025

Marcha de hartazgo y reclamos irrumpe en el primer año de Santiago Peña en el poder

Centenares de campesinos, indígenas y de organizaciones sociales marchan en Asunción en rechazo a la gestión de Santiago Peña, porque consideran que, lejos de sus promesas, “estamos peor”. Creen que la corrupción, la violación de derechos humanos y otras deudas a la sociedad se deben enfrentar con un nuevo proyecto político.

Marcha PPP contra Peña.jpeg

Centenares de manifestantes marcharon contra el gobierno de Santiago Peña.

Foto: Renato Delgado.

Los manifestantes salieron desde la plaza Italia con sus banderas y, en medio de cánticos, pasaron frente al Ministerio del Interior y de la Fiscalía, donde dedicaron a gritos la frase “Ahí están, ellos son los que roban la Nación”.

Tomaron la avenida Rodríguez de Francia, Chile, Oliva y Antequera hasta la plaza Uruguaya. La movilización fue convocada por el Partido Paraguay Pyahurã (PPP), que invitó a sumarse a los sectores urbanos, estudiantiles y barriales, además de otras organizaciones que rechazan el gobierno de Santiago Peña, en coincidencia con su primer año de mandato.

El presidente solo participará de las primeras actividades por el aniversario de la Fundación de Asunción, ya que tiene previsto viajar a República Dominicana y Costa Rica, desde este jueves hasta el 20 de agosto.

Con este gobierno, el PPP reclama: “Estamos peor. Ellos son la crisis”. Su secretario general, Ermo Rodríguez, se refirió a la carencia, el abandono, el sufrimiento, el dolor, la marginación, los desalojos, la injusticia y la desigualdad.

Desde el sector político, estuvieron como invitadas la senadora Esperanza Martínez y Kattya González, quien intenta recuperar su banca en la Cámara Alta luego de ser expulsada por los cartistas.

En representación de los sectores movilizados, Rodríguez expresó la preocupación sobre la alta deuda externa y la “calesiteada” de las autoridades, así como de la corrupción en los poderes Legislativo y Judicial. Coincide con la oposición al observar a un presidente de la República “que no tiene el mando, que no tiene el poder”.

Como es habitual, se dirigió a la Fiscalía para cuestionar sus procedimientos, ya que califica a este órgano como el “primer garrote” y sostiene que los fiscales actúan hoy en día como la “caperucita roja” de la dictadura stronista que capturaba a los opositores.

Marcha contra Peña.jpeg

Los manifestantes tomaron varias calles del microcentro de Asunción.

Foto: Renato Delgado.

Proponen alternativa

Frente al abandono del gobierno, el PPP lleva adelante la iniciativa Tetã Pyahu Rapére (Por el camino de la Patria Nueva), que recoge en cada comunidad las necesidades y realidad de la población.

“Hacemos un llamado a todas las fuerzas políticas y sociales que realmente quieren un cambio, una transformación, a que construyamos el proyecto político al calor de las luchas, al calor de los debates, reuniones y conversaciones, con el pueblo, porque allí está el camino correcto y la garantía”, alentó Ermo Rodríguez.

Este proyecto apuesta al desarrollo de la reforma agraria con la instalación de complejos industriales y de la fuerza productiva, que generen ingresos para invertir en educación, en salud y vivienda, entre otros. Para el efecto, argumentan que debe haber una distribución de la riqueza.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?