24 may. 2025

Nivel del río Paraguay en Concepción a solo 12 centímetros del mínimo histórico

El nivel del río Paraguay en el Puerto de Concepción llegó a los 0,46 metros quedando a solo 14 centímetros del mínimo histórico que se registró en 1868.

Nivel del río.jpg

El nivel del río Paraguay en el Puerto de Concepción llegó a los 0,46 metros.

Foto: Justiniano Riveros

El nivel del río Paraguay en la zona del Puerto de Concepción alcanzó los 0,46 metros, quedando a solo 14 centímetros del mínimo histórico registrado el 7 de enero de 1868, cuando se ubicó en 0,34 metros.

Esta situación está generando una serie de limitaciones en la navegación que afectan especialmente a las embarcaciones de alto calado.

La drástica bajante del río ya restringió casi por completo la actividad de grandes barcos en la zona, obligando a algunas embarcaciones a implementar técnicas de trasbordo de cargas para poder llegar a su destino.

Esta medida, aunque necesaria, está causando demoras y aumentando los costos logísticos, impactando negativamente en el comercio y la economía regional.

Lea más: “Estamos a 30 centímetros de que ya no pueda llegar combustible a Asunción”, advierte hidrólogo

El capitán Martín Zayas, director de la Prefectura Naval de Concepción, mencionó que el calado permitido es de seis pies, lo cual implica mucha limitación para la navegabilidad.

Además, indicó que son apenas tres a cuatro embarcaciones las que viajan al norte con trasbordo de cargas.

En la zona del Puerto de Asunción, el nivel del agua en el río Paraguay amaneció con -1,32 metros este jueves.

El promedio normal es 3,50 metros, lo que representa una cifra preocupante en cuanto al nivel de la bajante histórica.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.