22 may. 2025

Organización denuncia ante Fiscalía hechos de corrupción en la Comuna de Asunción

El abogado Enrique Wagener, en representación de una organización ciudadana, presentó una denuncia contra personas innominadas por corrupción en la Municipalidad de Asunción, en la que se apunta a la gestión del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Nenecho_57239112.jpg

Suman denuncias por el presunto mal manejo de la Municipalidad de Asunción bajo la gestión del cartista Nenecho Rodríguez.

Foto: Archivo

La organización ciudadana Defendamos Asunción oficializó la denuncia penal por presuntos hechos de corrupción en la istración de la Municipalidad de Asunción, a cargo del intendente Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC).

La presentación ante el Ministerio Público estuvo a cargo del abogado y desarrollador inmobiliario Enrique Wagener.

Durante un enlace con NPY, el abogado explicó que la denuncia se hace contra personas innominadas porque consideran que la Fiscalía debe ser la encargada de atribuir las responsabilidades.

Puede leer: Baches, deterioro del Centro y millonarios faltantes: El legado de la era Nenecho en Asunción

En la querella se adjuntaron 200 pruebas, entre ellas un informe de la Contraloría, las irregularidades en el uso de los fondos del Fonacide, el caso de jubilados que no cobran su pensión y la mala utilización del impuesto inmobiliario.

“(Con la denuncia) buscamos la transparencia y la digitalización de la Municipalidad”, adelantó Wagener en o con radio Monumental 1080 AM.

También acusó a la Junta Municipal de encubrir la gestión de Nenecho Rodríguez al aprobar el balance, a pesar de una denuncia sobre un faltante de G. 500.000 millones.

Le puede interesar: ¿Nenecho peleará por otro rekutu?: “Mi película favorita es Rocky”, respondió

“Esta no es una denuncia política, es una denuncia ciudadana por el hartazgo”, aclaró.

A principios de setiembre, la Fiscalía imputó a Óscar Nenecho Rodríguez por lesión de confianza y asociación criminal.

La investigación sostiene que el jefe comunal es la cabeza de la estructura que simuló compras de detergentes y desinfectantes utilizando fondos de emergencia en el marco de la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?