24 may. 2025

Pasaron a Senabico otros 31 inmuebles comisados de RGD

29715412

Acto. La jueza Sandra Kirchhofer entrega los títulos al representante de la Senabico.

GENTILEZA PJ

Otros 31 inmuebles pertenecientes a Ramón Mario González Daher y a su hijo Fernando González Karjallo, pasaron a la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), para que sean subastados.

Ayer, la jueza de Ejecución Especializada, Sandra Kirchhofer, bajo acta, entregó los 31 títulos de los inmuebles de propiedad de los condenados al representante de la entidad estatal, abogado Omar Henry Parra Torres. De ellos, diez son propiedades en Luque, ocho en Asunción, tres en San Bernardino, dos en Lambaré, dos en Fernando de la Mora, dos en San Lorenzo, y uno en Villa Hayes, Mariscal Estigarribia, Concepción y San Pedro. De todos ellos, uno es propiedad horizontal.

La jueza explicó que son en total 141 inmuebles que fueron comisados tanto de Ramón González Daher como de su hijo Fernando González, de los cuales, 53 ya fueron entregados a la Senabico, incluyendo estos últimos.

De ellos, 25 son de González Daher y 28 de su hijo, conforme señaló la magistrada de Ejecución. De esta manera, quedan aún 88 inmuebles que deben ser traspasados a la Senabico.

EN TODO EL PAÍS. Los inmuebles comisados se encuentran en prácticamente todos los puntos del país, según se pudo notar. En esta ocasión, hay propiedades en Mariscal Estigarribia y Villa Hayes, en el Chaco; en Concepción, en San Pedro, entre otros.

El comiso se realizó a raíz de la sentencia donde condenaron a 15 años de encierro para RGD y 5 años de cárcel para su hijo. Ambos cumplen con su reclusión en el penal Regional de Coronel Oviedo.

La jueza explicó que varios de los inmuebles pertenecientes a los condenados serán rematados la próxima semana por la Senabico, y los mismos ya se encuentran publicitados en la página web de la institución.

En el caso, la defensa cuestiona que las propiedades son rematadas por precios ínfimos. Esto, porque la condena determina un monto del comiso, que debe ser cubierto con los inmuebles, por lo que reclaman que se realice por el valor real de los mismos.

La defensa cuestiona también que el comiso se realizó sobre todos los bienes, independientemente de que estos hayan sido adquiridos por herencia o muchos años antes del proceso por usura, lavado de dinero y denuncia falsa en el que los condenaron.

Además de esta condena, Ramón Mario González Daher tiene otras causas donde también fue condenado, pero las mismas son estudiadas en el Tribunal de Apelación, a raíz de los recursos planteados por la defensa.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Defensoría Pública mencionó los cambios en materia tecnológica y digital que están haciendo. Además, apuntó a fortalecer programas que llevan servicios en las comunidades.
La Policía Nacional halló esta tarde el cuerpo sin vida de Hernán Rubén Ortiz, de 38 años, quien se encontraba desaparecido desde el pasado martes 20 de mayo, en la zona de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
El Tribunal de Apelación Penal, Primera Sala, rechazó la recusación contra el juez Miguel Palacios, planteada por Marcelo Cabaña, hermano de Reinaldo Javier Cucho Cabaña, en el caso del Operativo Berilo.
La Defensa Pública busca integrar tecnologías, como la inteligencia artificial, que sirva como una herramienta clave para que la ciudadanía acceda a la Justicia. El próximo lunes harán el lanzamiento.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, y el fiscal Silvio Corbeta, fueron recusados por la defensa de uno de los acusados en la causa que investiga a la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán (ANR), esposa del diputado Esteban Samaniego, con lo que suspendieron la preliminar.
Hoy, víctimas de Itapúa se reunieron con la Comisión que investiga la mafia de los pagarés para juntar testimonios. La agrupación de afectados confirmó que siguen presentando las denuncias en todos los departamentos, tras los cobros compulsivos.