23 may. 2025

Patrulla Caminera acompañará servicio de buses nocturno

El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández, sostuvo que el servicio nocturno de buses se implementará en conjunto con la Patrulla Caminera con miras a garantizar la seguridad de los pasajeros que viajan por la noche.

Los pasajeros se arriesgan al esperar por varias horas los buses en la noche sin ningún tipo de seguridad.

Los s aguardan por largas horas las unidades de transporte en horario nocturno.

Foto: Andrés Catalán (ÚH).

En el marco de las nuevas propuestas establecidas en el Plan de Reforma de Transporte, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, informó que el servicio nocturno de buses denominado Búho se implementará en conjunto con la Patrulla Caminera con el objetivo de garantizar la seguridad de los pasajeros que utilizan unidades a altas horas de la noche.

“Nuestro objetivo es ofrecer una alternativa de transporte confiable para los ciudadanos que necesitan movilizarse durante la madrugada”, expresó Fernández, tras su reunión con el director de la Patrulla Caminera, Eutacio González.

Lea más: Transporte público: Búho buscará cubrir horario nocturno en el 2025

El titular del Viceministerio de Transporte (VMT) enfatizó que el nuevo servicio nocturno ofrecerá una conexión directa entre el centro de Asunción y San Lorenzo, pasando por puntos como Las Mercedes, Carmelitas, Villa Morra, el Hipódromo y el Campus de la UNA.

“Este recorrido está diseñado para facilitar el traslado, permitiendo a los s moverse con agilidad, ya sea por razones laborales o para disfrutar de actividades de ocio”, sostuvo.

Entérese más: Reforma del transporte público incluiría nuevos buses, carriles exclusivos y servicio nocturno

Detalló que dicho servicio nocturno tendrá un costo diferencial de G. 3.400.

Además, desde el VMT agregaron que se implementarán sistemas de monitoreos y retroalimentación que permitirán ajustar frecuencias y definir nuevas paradas según las necesidades de los ciudadanos.

Más contenido de esta sección
La organización Defendamos Asunción acusa a la istración de Óscar Nenecho Rodríguez de sabotear un canal ciudadano basado en inteligencia artificial que recoge denuncias contra la Municipalidad.
Residentes de la ciudad de San Lorenzo denuncian que no tienen el líquido vital hace 12 días y que la Aguatería Capilla del Monte hace caso omiso a los reclamos.
Desde el Municipio sostienen que las cámaras instaladas son de alta gama, con capacidad de grabación a todo color, incluso en condiciones de oscuridad total sin requerir iluminación adicional.
Un policía oriundo de Villarrica fue el paciente beneficiado y la operación se realizó con éxito.
Vecinos del barrio Las Mercedes llevarán a cabo este sábado una jornada de arborización de veredas en las calles Padre Cardozo y España. La actividad es requerida por los pobladores atendiendo a que en la zona se cuenta solo con una pequeña plaza, según informaron.
Especialistas del Hospital de Clínicas destacan el rol del psicólogo y la importancia de solicitar acompañamiento en los procesos emocionales.