22 may. 2025

Peligrosos raudales en Asunción y Central: ¿Qué tramos debo evitar?

En Asunción y Departamento Central, las intensas lluvias paralizan el tránsito vehicular a causa de la formación de importantes raudales que, a su vez, exponen al peligro a conductores y transeúntes.

Raudales en Luque jpeg

Cada vez que caen intensas lluvias se forman importantes raudales en Asunción y ciudades de Central.

Foto: Rodrigo Villamayor

Con la caída de intensas lluvias se forman importantes raudales en Asunción y el Departamento Central que paralizan el tránsito vehicular, causan estragos y ponen en riesgo tanto a transeúntes como a conductores.

Ante la falta de inversiones de desagües pluviales y obras viales, las autoridades municipales solo advierten los puntos críticos a evitar en días u horas de tormentas.

En la capital, por ejemplo, los tramos viales más peligrosos por los raudales son General Santos y San Antonio; Artigas y Perú; Artigas y Mburicaó; Nuestra Señora del Carmen, República Argentina y Caaguazú; avenida Fernando de la Mora, en sus intersecciones con las avenidas De la Victoria y Bartolomé de las Casas; y Boggiani.

Puede interesarle: Video: Temporal genera raudales que causan estragos y ponen en peligro a transeúntes

Los semáforos también quedan fuera de servicio y, para paliar la situación, los agentes de la Policía Municipal de Transito (PMT) deben brindar una cobertura especial a fin de evitar el colapso de las calles y avenidas.

La calle Andrade, esquina General Bernardo O’Higgins y la calle Del Maestro, en el barrio Villa Morra; la calle Pastora Céspedes, zona de la Terminal de Ómnibus de Asunción; sobre Gaudioso Núñez, zona del ex Seminario Metropolitano; sobre la avenida Mariscal López y República Argentina, también son consideradas zonas de riesgo.

LOS PUNTOS MÁS PELIGROSO DE la Capital.png

Desde la comuna asuncena, a través de las redes oficiales, compartieron números de servicios sin costo en caso de necesitar grúa o reportar árboles caídos.

Para grúas llamar a las líneas (021) 493-390, (021) 515-888, (021) 293-387; mandar un WhatsApp al (0981) 274-883; o desde Tigo llamar al *916.

Para caídas de árboles, comunicarse al (0985) 853-144.

Lambaré

En tanto, en la ciudad del Lambaré se debe evitar atravesar por el 100% de sus avenidas y calles.

Lea más: Video: Mariano Roque Alonso queda bajo agua y bomberos despliegan operativo de rescate

Los puntos críticos son la avenida Augusto Roa Bastos y arroyo Lambaré; avda. República Argentina y Amador de Montoya; Madre Eugenia Ravasco y San Rafael; Cerro Lambaré y Padre Casanello y la avda. Cacique Lambaré con sus intersecciones con Río Apa, Humaitá, Héroes del 70 y Juan Bautista Rivarola.

LOS PUNTOS MÁS PELIGROSO DE LAMBARÉ.png

La lista continúa con la avda. Luis M. Argaña y Arroyo Lambaré; avda. Bruno Guggiari y San Rafael; avda. Luis M. Argaña y Purificación; avda. Carretera López y Tobati; avda. Carretera López y San Pedro; avda. Roa Bastos y Virgen de Caacupé.

San Lorenzo

En San Lorenzo, no circular por la avda. Laguna Grande; Calle’i; avda. San José, a la altura del puente sobre el arroyo homónimo; Saturio Ríos y 14 de Mayo; 14 de Mayo y Doctor Francia; y avda. La Victoria.

La zona del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se torna peligrosa por la acumulación de agua tanto desde Eusebio Ayala como en el de la avenida Mariscal López.

Fernando de la Mora

LOS PUNTOS MÁS PELIGROSO DE FERNANDO DE LA MORA.png

En Ñemby, los pobladores advierten a los conductores que circulan sobre la calle Tres Fronteras, del barrio Salinas, en el límite con San Antonio, donde un video muestra una enorme cascada que se formó en la mitad de la calle.

Asimismo, evitar la avenida Pratt Gill, ya que se forman tremendos raudales ante la caída de intensas lluvias.

También puede leer: Parque Ñu Guasu queda inundado por las lluvias y permanecerá cerrado

Aquellos conductores que se encuentran por la ciudad de Luque deben evitar la avenida Capitán Bado, Moisés Bertoni y Humaitá, de acuerdo con los reportes de s en redes sociales.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.