25 may. 2025

Peluqueras regalan sus servicios a las madres en el Guairá

Peluqueras de la ciudad de Villarrica, junto a varios voluntarios, agasajaron a las madres de la zona con un servicio de peluquería totalmente gratuito.

IMG_9704.jpeg

Como un gesto de amor y reconocimiento, las peluqueras regalaron sus servicios a las madres.

R. G.

Peluqueras de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, en conjunto con varios voluntarios, agasajaron a las madres de la zona con un servicio de peluquería totalmente gratuito. El evento se desarrolló frente a la Gobernación del Guairá.

Las madres de distintas edades accedieron a servicios gratuitos de peluquería, maquillaje y cosmetología que alegraron a las mujeres que han acudido desde distintos puntos del departamento.

Además, se compartió un espacio especial con stands de emprendedoras locales y mujeres con discapacidad, quienes ofrecieron sus productos gastronómicos y artesanales con mucho talento y dedicación.

María Alejandra Bellenzier, en su calidad de primera dama departamental, agradeció a quienes respondieron a esta iniciativa que surgió con el fin de brindar un espacio para pasar un día diferente entre las madres.

“Ellas también merecen mimos un su día y decidimos dedicarles este tiempo para que puedan acceder a estos servicios por el Día de la Madre”, indicó.

En la ocasión, las madres aplaudieron y cantaron al ritmo de la música, ya que se presentaron números artísticos a cargo de alumnos y profesores del taller de artes. La jornada culminó con sorteos y obsequios para todas las presentes.

El evento realizado en conmemoración al Día de las Madres fue posible a través de la unión de voluntarios, peluqueras, funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), la Secretaria Nacional de Turismo (Senatur) y funcionarios de la Gobernación del Guairá, entre otros.

Más contenido de esta sección
Mientras se alarga la apertura oficial del segundo puente con Brasil, toda la zona aledaña a esa mega obra está en silencio y a oscuras, al arbitrio de la actividad delictiva que pulula en ambos lados de la frontera.
La muestra de obras de arte se realiza en el Hotel Mburucuya de Villarrica, con libre y gratuito, ya sea para aquellos que desean conocer más de cerca el talento local o para quienes buscan comprar estas obras.
Desde hace semanas, nativos provenientes de varios puntos del país –Caaguazú, Canindeyú y San Pedro- se han instalado en el espacio público. Bajo la intemperie, expuestos al frío, al barro y a lluvias persistentes, hombres, mujeres y niños piden atención del INDI.
El encargado de la obra explicó que la intervención se enfocará principalmente en la recuperación de la estructura del edificio. Todo esto forma parte del programa Tekorenda, una iniciativa del Gobierno a través de la Secretaria Nacional de Cultura (SNC).
Al menos 25 familias de la remota comunidad Fortín Florida, en el distrito de Fuerte Olimpo –Departamento de Alto Paraguay– viven hace meses en una situación crítica: Aisladas y sin provisiones de alimentos, claman por asistencia a las autoridades locales y nacionales.
Este feriado largo por el aniversario 214 de la Independencia patria y el Día de la Madre –al que se suma el próximo Rally Nacional- marca el inicio de un año repleto de actividades turísticas en esta región.