La marginalidad gana terreno en el área del Puente de la Integración que unirá la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil, con la ciudad de Presidente Franco, mientras se posterga su habilitación. Esto, porque su uso está supeditado a la culminación de las obras complementarias aún en ejecución en ambas márgenes, que podría concretarse recién el próximo año.
Ya son varias las incautaciones realizadas por la Policía brasileña en la zona de la inhabilitada pasarela internacional, que actualmente todavía no cuenta con presencia efectiva de las instituciones por encontrarse en proceso de construcción.
El último procedimiento se realizó el jueves pasado con la incautación de una embarcación de cinco metros, que estaba siendo utilizada por una organización criminal dedicada al contrabando desde Paraguay a Brasil, según el reporte de la Policía Federal.
La Policía Federal del vecino país informó que los agentes estaban realizando patrulla en el sector cuando vieron que una embarcación cruzaba el río Paraná desde el lado paraguayo hacia la ribera brasileña. Cuando llegaron al sector, el conductor de la embarcación intentó huir hacia Presidente Franco, pero fue interceptado y aprehendido.
Los agentes retuvieron el vehículo porque no poseía identificación, registro, luces de navegación y habilitación legal. La lancha fue entregada a la Capitanía de Puertos de Foz de Iguazú, ya que los policías la interceptaron cuando estaba vacía y no hubo flagrancia del contrabando u otra actividad delictiva en ese caso.
El puente debería convertirse en un corredor clave para el comercio y el tránsito ordenado, sin embargo, por los trabajos complementarios se sigue esperando su habilitación.
En varias ocasiones, organizaciones como el Consejo de Desarrollo Trinacional –que nuclea a organizaciones del sector público y privado del Brasil, el Paraguay y la Argentina– o referentes del sector turístico ya pidieron una habilitación parcial de la pasarela de la Integración a fin de que alivie la carga del Puente de la Amistad, sin embargo, las autoridades aún no lo han autorizado.
Obras Complementarias
Para la habilitación del Puente de la Integración, se necesita terminar las obras complementarias tanto en el lado brasileño como en el paraguayo. Aunque el sector turístico a través de varias organizaciones empresariales pide su habilitación parcial para descomprimir el tráfico en el Puente de la Amistad, esto todavía no se pudo concretar.
En el lado brasileño, el Departamento de Estradas de Rodagem (DER/PR) reportó un avance del 63% en la ejecución del Perimetral Este, obra que incluye viaductos, s al puente y nuevas oficinas aduaneras en las fronteras con Paraguay y Argentina, conectadas a la BR-277.
Del lado paraguayo, la Terminal de Cargas de Presidente Franco se encuentra en un 98,5% de avance, según el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. Esta instalación podrá atender hasta 1.000 camiones por día y forma parte del Corredor Metropolitano del Este. Sin embargo, aún restan concluir tramos viales estratégicos como el Lote 2 Rural, que registra un 87% de avance, además de un puente sobre el río Monday y la conexión urbana al puente internacional.