22 may. 2025

Premiarán labor y trayectoria de activistas de derechos humanos

La tercera edición de la entrega de los Premios Dignidad se llevará adelante este jueves. El galardón busca reconocer a activistas y organizaciones que defienden los derechos humanos.

Premios dignidad.jpeg

Defensores y defensoras galardonados en 2021. De izquierda a derecha: Cristóbal Martínez, líder de la comunidad indígena Tekoha Sauce; Hilaria Cruzabie, docente y lideresa indígena del Chaco; Bernarda Pesoa, lideresa de la comunidad Santa Rosa del Pueblo Qom en Cerrito, y Gloria Medina, en representación de las mujeres del Bañado Sur que mediante ollas populares sostuvieron su comunidad durante la pandemia.

Foto: Gentileza.

El evento será realizado este jueves 6 de octubre, a las 18:00, en el Salón de Convenciones del Hotel Excelsior de Asunción. Los Premios Dignidad buscan reconocer la labor y trayectoria de organizaciones y activistas que defienden los derechos humanos en todo el país.

En esta edición, hay 22 postulaciones para los premios que corresponden a personas de diversos ámbitos y de distintos puntos del país.

Mujeres de los bañados de Asunción, lideresas sindicales, trabajadoras domésticas, trabajadoras sexuales, investigadoras sociales, comunicadoras, jóvenes, artistas y mujeres que han luchado contra la dictadura son algunas de las personas nominadas para estos premios, informaron desde la organización del evento.

Nota relacionada: Reconocerán a quienes defiendan los derechos humanos en Paraguay

Las premiaciones son decididas por un jurado compuesto por personalidades de distintos ámbitos. En esta edición, integran el jurado la historiadora Ana Barreto Valinotti, la directora de cine Paz Encina, la periodista Estela Ruiz Díaz, el curador y promotor cultural Ticio Escobar, el abogado y teólogo Dionisio Gauto, y el sacerdote José Zanardini.

Los Premios Dignidad se llevan adelante desde el 2020 por impulso de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), con apoyo de Diakonia y la Unión Europea.

Lea más: La Codehupy eligió jurado para premios “Dignidad”

Las nominaciones son hechas por algunas de las 38 organizaciones que conforman la Codehupy. De igual manera, la plenaria de la misma coordinadora debe designar a uno o dos funcionarios o funcionarias del Estado que se destaquen por su trabajo en favor de los derechos humanos.

La entrada es libre y gratuita y también se realizará una transmisión en vivo, a través de la cuenta de la Codehupy en Facebook.

Más contenido de esta sección
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre que sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento en la denuncia de su caso.
En las últimas semanas se dieron varias interceptaciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.