22 may. 2025

Repudian visita técnica y entrega de planos para la reubicación del peaje de Coronel Bogado

Pobladores de San Ramón, Misiones, y General Delgado, Itapúa, repudiaron la visita técnica que realizaron en la víspera los encargados del consorcio Santa Rosa en el tramo comprendido entre el kilómetro 281 y 282, donde se proyecta la reubicación del puesto de peaje de Coronel Bogado.

manifestación por traslado de peaje/MOPC

Todos los días, desde las 18:00, los ciudadanos realizan una manifestación contra el traslado del peaje a General Delgado.

Foto: Vanessa Rodríguez

Los ciudadanos de San Ramón y General Delgado se manifiestan a diario, desde las 18:00, en repudio a la reubicación del puesto de peaje de Coronel Bogado, que desde el Ministerio de Obras y Comunicaciones (MOPC) decidieron como medida para aplacar los reclamos en Itapúa por el aumento de las tasas.

En la víspera, técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y del consorcio Santa Rosa evaluaron el terreno donde se proyecta el traslado, en el tramo comprendido entre los kilómetros 281 y 282.

Incluso se entregaron los planos y las especificaciones para la nueva infraestructura vía adenda.

Nota relacionada: Siguen reclamos por peajes y para el 29 el Congreso convocó a ministra

El anuncio causó malestar en los pobladores de los departamentos de Misiones e Itapúa, quienes rechazan el aumento de las tasas y el traslado del peaje.

Alberto Bernal, concejal de Santiago, Misiones, cuestionó la falta de comunicación del MOPC con los afectados, ya que se enteraron de los avances a través de publicaciones en las redes sociales.

“Están ignorando nuestro pedido. Vimos que decía que ya se entregaron incluso los planos. Lo supimos una hora después de retirarnos del lugar de la manifestación, lo cual nos llama la atención”, reclamó.

Le sugerimos leer: Pobladores de General Delgado y San Ramón rechazan plan de trasladar puesto de peaje

Para Bernal, la divulgación de los trabajos se hizo después de la manifestación porque “manejan nuestro horario de movilización”. También cuestionó la falta de información sobre la fecha de inicio de las obras y sus detalles de ejecución.

Video: Vanessa Rodríguez

El edil presentó ante la Junta Municipal de Santiago un pedido de declaración rechazo al proyecto de traslado, que fue aceptado por unanimidad.

Lea más: Puesto de peaje de Coronel Bogado se traslada para aplacar descontento

Frente al anuncio del MOPC, que a su criterio busca enfriar la movilización prevista para este jueves, Bernal advirtió que “no se quedarán de brazos cruzados y buscarán recrudecer la protesta”.

“Lo único que nos queda es recrudecer la manifestación, aumentar la cantidad de gente, aumentar el tiempo de cierre, exponiéndonos a violencia”, puntualizó.

Los pobladores analizan trasladar la manifestación a una zona donde haya luz, a fin de quedarse hasta la noche.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del ministerio español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?