23 may. 2025

¡Te llamamos desde servicio técnico! La nueva forma de engañar para robar cuentas de WhatsApp

Llamadas sobre actualizaciones en el servicio técnico de una empresa de telefonía, con promociones incluidas, es la “nueva carnada” que lanzan los ciberdelincuentes para apoderarse de cuentas de WhatsApp.

WhatsApp.

¿Qué hacer cuando te roban la cuenta de WhatsApp?

Foto: Ilustrativa

“Hola, muy buenos días. Disculpe la excesiva molestia. Te saluda el licenciado Miguel Ángel Cuevas, del Área Técnica y Mantenimiento de (nombre de la empresa). Estamos realizando una actualización a la línea respecto a la buena cobertura de ciberinternet, como también quisiéramos brindar beneficios por la preferencia y antigüedad con nosotros”.

Así suele empezar el guion armado por los estafadores para captar la atención de los s, con la única finalidad de sacarles sus cuentas de WhatsApp.

Preguntan si uno está conforme con el servicio recibido y aseguran al cliente que es “uno de los 100 afortunados” para acceder a promociones, descuentos u otros beneficios.

Le puede interesar: Policía pide precaución con la descarga de factura electrónica falsa

Supuestamente, con el servicio darán una mejor cobertura con los paquetes de internet.

El embaucador luego explica que enviará un código por mensaje común o WhatsApp para “verificar” y “confirmar” que se trate del titular de la cuenta, sin cortar la llamada.

Al dictar el código, que no debe ser compartido bajo ninguna circunstancia, los estafadores ya se apoderan de la cuenta.

En comunicación con Última Hora, el comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional, explicó que “ese código que le pasa es, justamente, el código de verificación de WhatsApp”.

“Si la persona no tiene una validación de dos pasos, el delincuente consigue que le pase ese código y ahí ya le quita su WhatsApp”, remarcó.

¿Qué hacer?

Lo primero que la víctima tiene que hacer es enviar un correo al soporte (@whatsapp.com) de la aplicación y describir en el asunto “Cuenta robada”, según recomendó.

En la descripción se debe poner el número de la línea asociada a la cuenta con el código internacional del país. En el caso de Paraguay es +595.

Como medida inmediata, el soporte procede a bloquear la cuenta y pide al afectado volver a instalar el servicio dentro de 72 horas aproximadamente.

También puede leer: Qué es el phishing y cómo evitar caer en esta estafa

En paralelo, la víctima debe denunciar el robo de su cuenta ante la Policía Nacional.

“Hay que denunciar, porque va a haber una línea que te llamó, que te escribió o algún dato que nos permita a nosotros los investigadores saber desde qué línea te aron”, alentó Alarcón.

Las víctimas también pueden denunciar llamando al *377 de Antisecuestros de la Policía Nacional, donde recibirá asesoramiento de un experto.

De acuerdo con Alarcón, la mayoría de las víctimas son personas mayores.

¿Cómo activar la verificación de dos pasos?

WhatsApp pone a disposición de sus s la opción de crear la verificación en dos pasos, para mejorar y añadir más seguridad a la cuenta de mensajería.

Desde la cuenta, el debe abrir Ajustes y tocar el botón que dice Cuenta. Luego ir a la verificación en dos pasos, presionar la palabra Activar o Configurar PIN.

Lea más: WhatsApp añade filtros para organizar y gestionar mejor los chats

La aplicación pedirá una dirección de correo electrónico a la que tengas . También se puede omitir; sin embargo, el correo sirve para restablecer el código.

El elegirá los dígitos de su PIN, que tendrá que confirmar, y ya estará activada la verificación en dos pasos.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?