23 may. 2025

Tras anulación por filtraciones, más de 2.300 postulantes a docentes repetirán examen este sábado

Un total de 2.339 jóvenes que aspiran a ingresar a Institutos de Formación Docente (IFD) deberán rendir nuevamente el examen de isión este sábado 24 de mayo, tras la anulación de sus pruebas originales, debido a presuntas filtraciones detectadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

31554369

Examen. Un grupo importante de postulantes para Formación Docente repetirán pruebas. ARCHIVO

La nueva evaluación se desarrollará entre las 09:00 y las 12:00 de este sábado 24 de mayo, en los mismos centros de aplicación utilizados en abril.

Esta decisión fue cuestionada por el Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) y el hecho en sí indignó al Consejo Nacional de Educación y Ciencias (Conec) por la gravedad que involucra a nada más y nada menos que a los futuros maestros.

“Nosotros manifestamos una postura ética, por lo menos para que la ciudadanía sepa lo que nosotros consideramos. Porque si vos tenés 18 años, estás saliendo del colegio y te prestás a algo feo en términos de valores, para la corrupción, imaginate lo que va a ser como profesor más adelante”, expresó Miguel Marecos, titular de Sinadi, quien cuestionó desde el inicio el manejo del caso y lamentó la falta de una respuesta clara por parte del Ministerio.

Para Marecos, permitir que jóvenes recién egresados se expongan tan temprano a prácticas deshonestas marca un precedente negativo. “Va permeando los antivalores, y eso es preocupante. Porque si estamos hablando de futuros profesores, hoy hablamos de jóvenes, e imaginate que el día de mañana sean niños los afectados. Entonces, estamos mal”, advirtió.

Lea más: MEC detecta irregularidades en examen docente y 2.339 postulantes volverán a rendir

Anomalías detectadas por el MEC

El MEC detectó una serie de irregularidades en el examen de isión para la convocatoria 2025 a los IFD. Luego de realizar controles y análisis, identificaron patrones inusuales en los resultados, tanto en los aciertos como en los errores, lo que levantó sospechas de una filtración del contenido del examen. Estas anomalías afectaron a los 2.339 postulantes distribuidos en 28 institutos (8 de gestión oficial y 20 de gestión privada).

Como medida inmediata, el MEC decidió anular los exámenes correspondientes a esos institutos y autorizó el inicio de clases solamente para los estudiantes cuyos exámenes no presentaban irregularidades. Asimismo, informó que todas las instancias del nuevo proceso estarán bajo control directo del Ministerio para asegurar su transparencia.

Lea también: Consejo Nacional de Educación rechaza fraude en exámenes para docentes y exige transparencia

Además, el MEC presentó una denuncia ante el Ministerio Público, incluyendo todos los antecedentes, documentos y chats que sugieren la posible existencia de un mecanismo de filtración. Entre las evidencias, se señala la participación de personas vinculadas a una asociación de IFD, presidida por Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo.

Paralelamente, el ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó que el MEC inició una investigación interna para esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades dentro del propio Ministerio.

Más contenido de esta sección
Desde el Municipio sostienen que las cámaras instaladas son de alta gama, con capacidad de grabación a todo color, incluso en condiciones de oscuridad total sin requerir iluminación adicional.
Un policía oriundo de Villarrica fue el paciente beneficiado y la operación se realizó con éxito.
Vecinos del barrio Las Mercedes llevarán a cabo este sábado una jornada de arborización de veredas en las calles Padre Cardozo y España. La actividad es requerida por los pobladores atendiendo a que en la zona se cuenta solo con una pequeña plaza, según informaron.
Especialistas del Hospital de Clínicas destacan el rol del psicólogo y la importancia de solicitar acompañamiento en los procesos emocionales.
Durante la última sesión de la Junta Municipal de Asunción, la concejala Rossana Rolón solicitó vía minuta que el intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, renuncie a su cargo atendiendo a presuntos problemas psicológicos que le impedirían continuar con su mandato.
Ante la falta de respuestas, la organización Levanta Escuelas Py reconstruye la muralla perimetral de la Escuela Básica N° 207 Blas Garay, del barrio Hipódromo de Asunción, que se derrumbó durante el último temporal debido a su avanzado estado de deterioro y la falta de mantenimiento.