25 may. 2025

Wuhan

Miles de personas salieron este miércoles a Wuhan tras el levantamiento, en la madrugada local, de las medidas de cuarentena que han mantenido la ciudad, cuna de la pandemia, sellada durante casi once semanas.
La tasa de mortalidad del Covid-19 en Wuhan, China, alcanzó el 1,4% hasta el pasado mes de febrero, una cifra “sustancialmente más baja” de lo cifrado hasta ahora, según un artículo publicado este jueves en Nature Medicine.
El primer contagio conocido de Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus, tuvo lugar el pasado 17 de noviembre, según una investigación del periódico hongkonés South China Morning Post basada en datos gubernamentales.
China anunció este jueves que se alcanzó el pico de contagios de la pandemia de coronavirus, que ha infectado a más de 80.000 personas en el país, aunque no levanta por el momento las estrictas medidas de prevención que mantiene a gran parte de la población en sus casas y a la economía casi paralizada.
Ni el Covid-19 es una gripe, ni la cocaína es su remedio. Los máximos organismos sanitarios se han esforzado en desmentir estos y otros mitos, además de explicar que lavarse las manos es la medida más efectiva para evitar esta enfermedad provocada por el nuevo coronavirus descubierto en China a finales de 2019.
El coronavirus puede sobrevivir en el aire durante al menos 30 minutos y difundirse hasta 4,5 metros, es decir, más lejos de la “distancia de seguridad” recomendada por las autoridades sanitarias de todo el mundo, según un estudio publicado por científicos chinos.
El científico estadounidense Peter Hotez compareció este jueves ante el Congreso de EEUU para contar su historia: hace cuatro años estuvo a punto de lograr una vacuna que podría servir para combatir el nuevo brote de coronavirus, conocido como Covid-19, pero se quedó sin fondos.
La expansión en el mundo del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus de Wuhan, hace recordar la pandemia de gripe AH1N1 que impactó en el 2009 y que se estima que dejó tan solo ese año 18.337 muertes en el mundo.
Astérix y Obélix, los personajes antológicos creados por Uderzo y Goscinny, ya se enfrentaron con éxito a Coronavirus en un cómic publicado en 2017, que sitúa la acción en Italia. Asimismo, una novela de 1981 predijo también una neumonía que llegaría en el 2020 y un virus llamado Wuhan-400.
El reputado neumólogo Zhong Nanshan, jefe del equipo de expertos médicos de la Comisión Nacional de Salud de China, afirmó que su país confía en tener el brote de coronavirus bajo control a finales del próximo mes de abril.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró emergencia de salud pública de importancia internacional al brote de coronavirus originado en China. Pero, ¿de qué se trata la enfermedad que infectó a más de 75.000 personas en Asia?
El Ministerio de Relaciones Exteriores activó este lunes el protocolo consular para asistir a los compatriotas que se encuentren en los países afectados por el coronavirus, Igualmente, la Embajada Paraguaya en Italia anunció que hasta el momento ningún paraguayo fue afectado por el virus.
Los nuevos casos de coronavirus en China, fuera de Hubei, foco de la infección, se redujeron este domingo a 18, el menor número desde el inicio de la epidemia, justo cuando se cumple un mes desde que se puso en cuarentena a la mayoría de esa provincia y a su capital Wuhan, donde la situación sigue siendo muy grave.
Los contagiados por el coronavirus en cuatro regiones del norte de Italia superan ya el centenar, después de que se confirmasen 89 casos solo en Lombardía.
La Comisión Nacional de Sanidad de China aseguró este viernes que la situación general en relación con el brote de coronavirus “está mejorando” y que la epidemia se encuentra “bajo control”.
El Gobierno ruso suspendió este martes la entrada de ciudadanos chinos en territorio del país a partir del 20 de febrero, en un intento de impedir la propagación del coronavirus Covid-19.
El doctor Liu Zhiming, director del Hospital Wuchang de la ciudad china de Wuhan –epicentro de la epidemia del nuevo coronavirus– falleció este martes de la resultante neumonía Covid-19 , informó el estatal Diario del Pueblo.
Las autoridades sanitarias chinas elevaron este lunes el número de muertos por Covid-19 a 1.868 y a 72.436 el de contagiados de la nueva neumonía causada por el coronavirus Sars-CoV-2 en China.
Una paraguaya residente en la ciudad de Hohhot, China, manifestó este viernes su deseo de volver al país ante el pánico que se vive en el lugar por el coronavirus. La mujer no puede viajar a ningún país debido a la situación y a las extremas restricciones del Gobierno asiático.
Las autoridades de Japón informaron este jueves del fallecimiento de una mujer que estaba contagiada con el nuevo coronavirus, lo que la convierte en la primera persona que muere en este país a causa de la pandemia.
Un estudio preliminar publicado este miércoles en la revista médica The Lancet concluye que no existen indicios de que el coronavirus se contagie de la madre al feto durante el tercer trimestre de embarazo.
China elevó este miércoles a 1.113 las muertes por el coronavirus causante de la neumonía de Wuhan entre los 44.653 contagiados diagnosticados en el país asiático.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este martes que la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus de Wuhan recibirá oficialmente el nombre de Covid-19, según se decidió en el primer día de reunión de 300 expertos sobre esta epidemia en Ginebra.
Las autoridades sanitarias chinas informaron este martes de que ya se han certificado 1.016 muertes por el coronavirus causante de la neumonía de Wuhan entre los 42.638 contagiados diagnosticados en el país asiático.
El número de muertes en China por la pandemia del nuevo coronavirus alcanzó este lunes la cifra de 1.011 en todo el país, después del anuncio de 103 nuevos decesos en la provincia de Hubei, informaron las autoridades.
Las autoridades británicas declararon este lunes al coronavirus como una amenaza “grave e inminente” para la salud pública, tras detectarse cuatro casos en el Reino Unido.
Una enfermera que se halla en zona de cuarentena por el nuevo coronavirus no pudo abrazar a su hija, a causa del peligro de contagio. El hecho fue captado en imágenes que se difundieron en redes sociales.
Unas 6.000 parejas contrajeron matrimonio en Corea del Sur. Los enamorados portaron mascarillas por miedo al contagio del nuevo coronavirus originado en China, otro país asiático.
Una paraguaya con doble nacionalidad se encuentra entre los 34 ciudadanos brasileños que serán repatriados desde la ciudad de Wuhan, China. El grupo de brasileños había solicitado ayuda al Gobierno para abandonar el epicentro del brote del nuevo coronavirus.
Un ciudadano de Estados Unidos falleció en un hospital de Wuhan, víctima del coronavirus, lo que le convierte en la primera víctima de esa nacionalidad por ese brote que ya causó al menos 722 fallecidos.
El Gobierno de Brasil ultimó este viernes los detalles para recibir a 34 repatriados procedentes de la ciudad china de Wuhan, epicentro del coronavirus, que se ha cobrado la vida de al menos 636 personas y ha afectado a más de 31.000 en ese país.