23 may. 2025

Aprontan también la festividad en honor a la Virgen del Paso en Itapé

El inicio del novenario será el 9 de diciembre, un día después del Día de la Virgen de Caacupé y se extenderá hasta el 17. Se prevé la participación de varias organizaciones religiosas, educativas, deportivas, etc.

virgen del paso

Esta fiesta mariana reúne también a la familia católica paraguaya a la vera del río Tebicuarymí.

Richart González

La Diócesis de Villarrica presentó hoy el programa para el inicio de las festividades de la Virgen del Paso de Itapé, conocido popularmente como “Operativo Itapé". Esta es la mayor celebración religiosa del departamento del cuarto departamento.

El inicio del novenario será el 9 de diciembre y se extenderá hasta el 17 del mismo mes. Se prevé la participación de varias organizaciones religiosas, educativas, deportivas, entre otras. El día central de la festividad en homenaje a la Virgen del Paso es el 18 de diciembre.

El Padre Blas Arévalos, diocesano de Villarrica, dijo que se aguarda la participación de más de 70.000 fieles que podrán disfrutar de varios atractivos. A su vez, informó que durante el novenario se prevé la visita de varias organizaciones y que incluso en el Día Central se tendrá la presencia del Nuncio Apostólico, Monseñor Vicenzo Turturro.

Según los datos, esta es la mayor celebración religiosa del departamento del cuarto departamento y el inicio del novenario se prevé para el 9 de diciembre y se extenderá hasta el 17 del mismo mes.

Lea más: Itapé: Un santuario natural a los pies de la Virgen

El intendente de Itapé, Ignacio Rotela, indicó que el municipio se encargará de poner a punto la ciudad para recibir a los visitantes y refirió que se prevé un gran despliegue de la Policía Nacional para resguarda a los peregrinos.

El operativo abarca la provisión de agua potable, servicios de salud y otros aspectos logísticos, según detallaron los organizadores durante el lanzamiento del evento realizado en el ex seminario de Villarrica.

Itapé es una comunidad ubicada a 18 kilómetros de Villarrica y que cada año recibe a un mayor número de creyentes que pagan sus promesas o, simplemente, visitan el lugar buscando un día de entretenimiento. Este distrito guaireño es considerado como la capital espiritual del Guairá, ya que cada año recibe a promeseros que peregrinan más de 18 kilómetros por la Ruta de la Fe, que une a esta localidad con Villarrica.

Más contenido de esta sección
En Nanawa, una ciudad dependiente del comercio de frontera, una casilla puede volverse foco de conflicto: Hace casi un año una ex pareja se disputa los derechos de ocupación de un puesto de ventas clave.
Más de 70 productores reportaron sendos perjuicios en sus invernaderos como en sus cultivos en la zona de Capitán Miranda. Estas pérdidas se suman a 30 viviendas destechadas en dicho Municipio.
Los candados en el portón de colocados por los padres de alumnos de una escuela de Nueva Germania no lograron conmover a las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La protesta sigue, así como la indiferencia del Estado.
El furioso temporal del domingo último dejó cuantiosos daños materiales y varias familias afectadas en diferentes localidades del séptimo departamento.
Cuadrillas de la empresa estatal trabajan para restablecer el servicio de electricidad en esa región de Itapúa, donde se registraron más de 370 reclamos por falta de energía.
El fuerte temporal que azotó el pasado domingo a las Colonias Unidas así como a gran parte del Departamento de Itapúa dejó importantes daños en infraestructura y cultivos, especialmente, maíz y sorgo.