22 may. 2025

Reciente temporal se ensañó con huertas de productores en Itapúa

Más de 70 productores reportaron sendos perjuicios en sus invernaderos como en sus cultivos en la zona de Capitán Miranda. Estas pérdidas se suman a 30 viviendas destechadas en dicho Municipio.

UHINT20250521-020a,ph01_23445.jpg

Perjuicio. Los productores de Capitán Miranda resultaron más afectados por el temporal.

Antonio Rolin
ITAPÚA

El temporal con fuertes ráfagas de viento que se abatió sobre el Sur del país el último domingo, además de los cuantiosos daños materiales, afectó varios cultivos y causó millonarias pérdidas a productores agrícolas en diferentes localidades de Itapúa.

Una de las zonas más afectadas fue el distrito de Capitán Miranda, donde la inclemencia del tiempo golpeó con fuerza a productores hortícolas, quienes reportan significativas pérdidas en sus cultivos y estructuras de los invernaderos.

Ante esta situación las autoridades municipales de dicha localidad iniciaron el relevamiento en las áreas más afectadas a fin de dimensionar el impacto del temporal y buscar asistencia para los mismos. En ese sentido, los funcionarios visitaron las fincas de las familias afectadas para relevar los datos e iniciar las solicitudes de ayuda ante las instituciones estatales.

En esa zona, fueron registrados más de 70 productores que fueron perjudicados en sus invernaderos como en sus cultivos. Así también, existen más de 30 viviendas destechadas en dicho Municipio.

Todos los datos recabados fueron remitidos a la secretaria de Emergencia Nacional y al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), solicitando asistencia y acompañamiento para los productores damnificados.

Los funcionarios municipales indicaron que además de los daños en el sector agrícola, una importante cantidad de viviendas también sufrieron considerables daños en varios puntos del distrito. Por lo que siguen con las visitas y fiscalizaciones a fin de poder tener un detalle pormenorizado de los perjuicios ocasionados por el fenómeno climático y brindar asistencia y ayuda a todas las familias afectadas.

Otras de las zonas seriamente afectadas fueron Carmen del Paraná, General Artigas, Coronel Bogado y Fram, donde se registraron daños en cultivos agrícolas como mandioca, maíz y producción hortícola, que sufrió serios daños en las estructuras de los invernaderos.

Si bien la asistencia inició de manera inmediata de parte en los municipios señalados, estiman que la reparación total de los daños ocasionados llevará varios días de trabajo.

El lunes pasado llegó un convoy de vehículos de la SEN con la primera tanda de asistencia a los afectados; mientras, las tareas prosiguen y cada día aumenta la cantidad de afectados.

UHINT20250521-020a,ph02_27473.jpg

Huertas. Los horticultores reportaron pérdidas millonarias.

UHINT20250521-020a,ph03_4891.jpg

Destrucción. Así quedaron los cultivos, tras el vendaval.

Más contenido de esta sección
Pese a que se cuenta con la infraestructura adecuada y las unidades –donadas por Corea del Sur- ya fueron entregadas a la Comuna hernandariense, la licencia para operar en las calles se hace esperar en las oficinas de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran).
La gran cantidad de inmigrantes europeos que están llegando para afincarse en el Sur del país –desde los años de la pandemia del Covid-19- está reconfigurando el paisaje de la región de las Colonias Unidas, Itapúa.
Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, ensayó un tirón de orejas a las autoridades judiciales presentes en la misa por el novenario de María Auxiliadora, al advertirles sobre los riesgos de caer en la corrupción.
“Estoy maravillada y encantada con la calidez de la gente, la belleza del lugar, hasta estoy pensando en mudarme acá”, manifestó entre risas Tamires Rodrigues, periodista brasileña que prepara un reportaje televisado para su país sobre esa región de Itapúa.
En Nanawa, una ciudad dependiente del comercio de frontera, una casilla puede volverse foco de conflicto: Hace casi un año una ex pareja se disputa los derechos de ocupación de un puesto de ventas clave.
Los candados en el portón de colocados por los padres de alumnos de una escuela de Nueva Germania no lograron conmover a las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La protesta sigue, así como la indiferencia del Estado.