29 may. 2025

Con el agua en las rodillas, indígenas del Chaco claman por más asistencia

Desesperados por el avance del agua, que les impide trabajar en chacras o recolectar en el monte, los pobladores de la comunidad Machete Vaina –en Puerto Casado– piden al Gobierno una tanda más de víveres.

indigenas bajo agua.png

Cansados de esperar, decidieron salir a protestar con el agua que los acecha.

Captura de video

Indígenas de la comunidad Machete Vaina del distrito de Puerto Casado se manifestaron este martes en sus asentamientos, ubicados a 35 kilómetros del casco urbano.

Piden asistencia del gobierno ya que sufren pérdidas en sus chacras y no tienen trabajos a consecuencia de las grandes lluvias.

En medio del agua, producto de las últimas precipitaciones en el lugar, decidieron realizar una protesta para llamar la atención de las autoridades.

Si bien es cierto que ya recibieron kits de alimentos por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ya pasaron varias semanas de eso. Por lo que las mercaderías ya se terminaron y no tienen otra opción que esperar los víveres del Gobierno, ya que el monte su principal fuente de subsistencia está totalmente inundado.

El repunte de agua por acumulación de lluvias está anegando los asentamientos rurales y los caminos internos.

Julia Martínez Arce en un video menciona lo que están atravesando.

Más contenido de esta sección
Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, ensayó un tirón de orejas a las autoridades judiciales presentes en la misa por el novenario de María Auxiliadora, al advertirles sobre los riesgos de caer en la corrupción.
“Estoy maravillada y encantada con la calidez de la gente, la belleza del lugar, hasta estoy pensando en mudarme acá”, manifestó entre risas Tamires Rodrigues, periodista brasileña que prepara un reportaje televisado para su país sobre esa región de Itapúa.
En Nanawa, una ciudad dependiente del comercio de frontera, una casilla puede volverse foco de conflicto: Hace casi un año una ex pareja se disputa los derechos de ocupación de un puesto de ventas clave.
Más de 70 productores reportaron sendos perjuicios en sus invernaderos como en sus cultivos en la zona de Capitán Miranda. Estas pérdidas se suman a 30 viviendas destechadas en dicho Municipio.
Los candados en el portón de colocados por los padres de alumnos de una escuela de Nueva Germania no lograron conmover a las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La protesta sigue, así como la indiferencia del Estado.
El furioso temporal del domingo último dejó cuantiosos daños materiales y varias familias afectadas en diferentes localidades del séptimo departamento.