Tras la reunión, el viceministro Maluff subrayó la importancia de realizar visitas a las industrias referentes, ya que permiten conocer sus procesos, entender sus necesidades y de esta manera realizar conexiones comerciales para la tercerización de procesos con empresas paraguayas que sigan la línea de producción o estén dispuestas a recibir inversiones extranjeras para optimizar sus procesos.
Por su parte, la agregada comercial destacó el interés demostrado por los representantes de la empresa en la producción de enlatados de atún desde Paraguay para Latinoamérica, aprovechando los beneficios del régimen de maquila, la mano de obra joven, la energía sostenible y los tiempos de logística.
Si bien la empresa ya comercializa sus productos mediante un reconocido shopping, ubicado en Ciudad del Este, Alto Paraná, esta analiza las conexiones que le permitan diversificar sus ventas en las cadenas de supermercados del país.
En la ocasión, las autoridades cursaron a sus representantes una invitación para visitar el país en el marco del evento Invest in Paraguay, a realizarse en Alto Paraná, de manera a establecer conexiones con empresarios locales y del Brasil, así como conocer sobre la calidad de los productos locales.