23 may. 2025

TSJE impulsará proyectos de reformas electorales a través de la Cámara de Diputados

Tras un año de intento de impulsar cambios a leyes electorales, el TSJE optó por un convenio con la Cámara Baja para canalizar estas propuestas, con miras a las municipales del 2026 y las generales del 2028.

Latorre y Rossel.jpeg

Firma de convenio entre los titulares del TSJE César Rossel y, de Diputados, Raúl Latorre.

Foto: Gentileza

Los presidentes del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) César Rossel y, de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, firmaron este jueves un convenio de cooperación interinstitucional, y uno de los puntos importantes es que buscará permitir a la máxima instancia electoral impulsar las reformas que no pudo lograr este año.

El propio Rossel subrayó este aspecto del convenio, considerando que el TSJE inició este año con la intención de promover diversos cambios al Código Electoral y a la Ley que regula a la Justicia Electoral.

Nota relacionada: TSJE promoverá reforma electoral con temas técnicos y no políticos

“Nosotros teníamos que presentar, o estaba en los planes de la Justicia Electoral presentar unas reformas técnicas, así que lo vamos a canalizar directamente a través de la Cámara de Diputados, y trabajaremos en las capacitaciones y en todo lo que hace a las elecciones”, manifestó Rossel este jueves.

En agosto, de este año, los tres ministros de la Justicia Electoral presentaron al Congreso sus dos proyectos de reformas a la Ley 834 de 1996 que estableció el Código Electoral Paraguayo; y la Ley 635 de 1996, que reglamenta la Justicia Electoral en el Paraguay, pero las propuestas no tuvieron impulso suficiente para este año.

Nota relacionada: TSJE hace lobby por aprobar reformas al Código Electoral

Según los detalles brindados, el convenio tiene como objetivo la implementación de planes, programas, y la elaboración de proyectos de ley de interés común; además de capacitaciones y desarrollar actividades relacionadas o derivadas de las misiones institucionales respectivas.

Latorre destacó el trabajo de la Comisión de Asuntos Electorales que, según dijo, fue forjada entendiendo la importancia de los procesos electorales en el marco de nuestra democracia y nuestro sistema republicano.

Convenio DipuTSJE2.jpg

Firma de convenio TSJE Diputados

Gentileza

“La conducta de la Justicia Electoral siempre ha dado claridad y certeza en los resultados electorales, lo cual es fundamental para que se respete al ganador y se mantenga una paz. El TSJE ha sido una institución creíble que ha fortalecido los cimientos de nuestra democracia”, expresó el titular de la Cámara Baja.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, el diputado Arnaldo Valdez, manifestó su satisfacción por la firma de este convenio. “Tenemos una labor intensa en los diferentes proyectos de leyes que se están impulsando al interior de la Cámara de Diputados”, dijo.

Convenio DipuTSJE1.jpg

Gentileza

También formaron parte del acto de firma del documento los diputados Carlos Arrechea (ANR-Misiones), vicepresidente primero de la Cámara de Diputados; Arnaldo Valdez (PLRA-Misiones), presidente de la Comisión de Asuntos Electorales; Graciela Aguilera (PLRA-Cordillera); y Jorge Ávalos Mariño (PLRA-Paraguarí), presidente de la Comisión de Legislación y Codificación.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?