22 may. 2025

Comuna de Mauricio José Troche declara asueto en apoyo a cañeros

La Municipalidad de Mauricio José Troche emitió este martes una resolución por la cual declara asueto distrital para el miércoles 7 de mayo en apoyo y solidaridad con los cañeros que se encuentran en protesta.

MOVILIZACION (3).jpeg

Los cañicultores del Guairá aprontan un tractorazo con destino a la capital del país.

ARCHIVO

A través de la Resolución N° 97/2025 la Comuna de Mauricio José Troche hizo oficial la declaración de asueto ante la difícil situación que atraviesa el sector cañicultor en este distrito.

El documento emitido también indica que los cañicultores representan un pilar fundamental para la economía que genera empleo y sostiene a numerosas familias del distrito y que es voluntad de la istración solidarizarse con el sector cañicultor y que corresponde garantizar el ejercicio de los derechos ciudadanos en un marco de respeto y orden, adoptando medidas istrativas acordes a la situación.

Con la emisión de esta resolución, desde la Municipalidad istrada por Osmar Brítez instan a acompañar de forma respetuosa esta movilización del sector cañero que aún no tiene clara la fecha del inicio de la zafra en la Planta Alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar), una situación que les preocupa en demasía.

El asueto rige este miércoles 7 de mayo en apoyo y solidaridad con el sector cañero, para acompañar de manera pacífica, ordenada y solidaria estos reclamos, resguardando siempre los valores de convivencia democrática.

Carolina Baumann, titular de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche, explicó ayer que las demoras en la entrada en funcionamiento del nuevo tren de molienda no afectarán a la producción proyectada por la estatal este año.

Afirmó que si bien con la nueva estructura se podría aumentar la cantidad de caña de azúcar procesada, esta requiere de dos obras complementarias para funcionar en su total capacidad. Cañicultores exigen reactivar obras y un mejor precio.

Explicó también que los reclamos de los cañicultores, quienes avanzan hacia Asunción con su tractorazo, obedecen a cierto exceso de producción basada en las proyecciones realizadas por el sector con la entrada en funcionamiento del nuevo tren de molienda.

Sobre el antiguo tren de molienda, la funcionaria precisó que este se encuentra en pleno proceso de mantenimiento y que estaría funcionando en su total capacidad para el mes de junio, en cuya quincena está prevista el inicio de la zafra. Aseguró que las obras están dentro de los plazos previstos.

Más contenido de esta sección
En Nanawa, una ciudad dependiente del comercio de frontera, una casilla puede volverse foco de conflicto: Hace casi un año una ex pareja se disputa los derechos de ocupación de un puesto de ventas clave.
Más de 70 productores reportaron sendos perjuicios en sus invernaderos como en sus cultivos en la zona de Capitán Miranda. Estas pérdidas se suman a 30 viviendas destechadas en dicho Municipio.
Los candados en el portón de colocados por los padres de alumnos de una escuela de Nueva Germania no lograron conmover a las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La protesta sigue, así como la indiferencia del Estado.
El furioso temporal del domingo último dejó cuantiosos daños materiales y varias familias afectadas en diferentes localidades del séptimo departamento.
Cuadrillas de la empresa estatal trabajan para restablecer el servicio de electricidad en esa región de Itapúa, donde se registraron más de 370 reclamos por falta de energía.
El fuerte temporal que azotó el pasado domingo a las Colonias Unidas así como a gran parte del Departamento de Itapúa dejó importantes daños en infraestructura y cultivos, especialmente, maíz y sorgo.